Posgrado especialidad en cocina mexicana
DURACIÓN 4 MESES
INICIO
¿Por qué estudiar en el Colegio Gastronómico Internacional?
Continua tus estudios y preparación especializándote en nuestra cocina Mexicana, te hará sentir orgulloso de ella porque conocerla a fondo es conocer nuestra cultura y diversidad.
Objetivo general
Contribuir en la especialización de profesionales en la prestación del servicio gastronómico nacional, preparando gente capaz de integrarse a la oferta laboral de alta calidad en hoteles, restaurantes y empresas relacionadas con el ramo de la hospitalidad o bien como empresario de su propio negocio.
Esta especialidad está centrada en rescatar la tradición gastronómica de México y promover la nueva cocina con identidad y fuerza en el país, convirtiéndola en un producto turístico sólido capaz de ser exportado a mercados internacionales.
- Licenciado en Gastronomía o áreas afines (Hotelería y/o Turismo, Hostelería, Gastronomía, Nutrición, Ingeniería en Alimentos, etc.)
- Poseer cuando menos un nivel básico en el idioma inglés.
- Conocimientos técnicos y procedimentales sobre cocina e identificación de productos culinarios.
Habilidades:
- Capacidad directiva.
- Habilidad para el trabajo en equipo.
- Capacidad para estructurar y aplicar un pensamiento sistemático.
- Capacidad de liderazgo.
- Capacidad de análisis.
- Manejo de herramientas informáticas (office y manejo de datos).
- Capacidad de búsqueda y organización de información.
- Capacidad de toma de decisiones.
- Resolución y manejo de conflictos.
Actitudes:
- Disposición de compartir conocimiento y experiencias.
- Capacidad de innovación como agente de cambio.
- Interés por la actualización permanente tanto de su desarrollo personal y profesional.
- Dominio de los fundamentos culturales e históricos de la cocina mexicana.
- Conocimiento de los procesos fisiológicos y nutricionales que fundamenten la generación de propuestas dietéticas basadas en la tradición culinaria mexicana.
- Manejo de los elementos estéticos para la presentación de nuevas propuestas de montaje para los platillos de la cocina mexicana.
Habilidades:
- Expertiz en las texturas para el diseño de platillos atractivos al comensal.
- Dominio de técnicas de cocción tradicional y contemporánea de la Cocina Mexicana.
Actitudes:
- Creatividad e ingenio para la propuesta de nuevas formas de estructurar recetas basadas en el gusto del mexicano y del comensal extranjero.
- Apertura para la creación de nuevas formas de integrar ingredientes y procesar los alimentos.
- Módulo I Historia y cultura
- Módulo II Historia de la cocina mexicana
- Módulo III Cocina mexicana tradicional I
- Módulo IV Panadería mexicana I
- Módulo V Repostería mexicana I
- Módulo VI Fisiología, nutrición y dietética
- Módulo VII Composición estética
- Módulo VIII Cocina mexicana tradicional II
- Módulo IX Panadería mexicana II
- Módulo X Repostería mexicana II
- Módulo XI Investigación
- Módulo XII Nutrición y cocina mexicana.
- Módulo XIII Nuevas texturas: espesantes, gelificantes y estabilizantes.
- Módulo XIV Nuevas técnicas de cocción.
- Módulo XV Creatividad culinaria y cocina de autor.
- Módulo XVI La nueva cocina mexicana.
COLEGIO GASTRONÓMICO
¡PREINSCRÍBETE!
Ahorra $2,970 en inscripción de Posgrado especialidad en cocina mexicana